Plan México impulsará a las Sofomes, según Moodys

30 Enero 2025

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) jugarán un papel estratégico en el Plan México, afirmó Moodys Local México. La agencia calificadora destacó que la iniciativa del gobierno impulsará el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), principales clientes de estas entidades. Acceso a financiamiento y rol de la Banca de Desarrollo Moody’s señaló que las Sofomes han enfrentado tres años de dificultades para obtener financiamiento, pero el Plan México podría cambiar esta situación en 2025. Un punto clave será la actuación de la Banca de Desarrollo, que podría canalizar recursos a través de las Sofomes y operar como prestamista de segundo piso, utilizando a estas instituciones especializadas para dispersar fondos a las Pymes. Si se implementa esta estrategia, se espera una recuperación continua en el volumen de la cartera de crédito de las Sofomes, fortaleciendo su papel como intermediarios financieros clave. El impacto del Plan México en la economía El Plan México busca impulsar la producción, el consumo nacional y atraer inversión. Entre sus metas destacan: Ampliar las fuentes de financiamiento para Pymes, con el objetivo de que al menos 30% acceda a crédito. Incentivar el consumo y exportación de productos nacionales a través de pequeños y medianos empresarios. Atraer 277,000 millones de dólares en inversión local y extranjera, lo que fomentará la generación de empleo y fortalecerá la oferta y demanda de bienes y servicios. En este contexto, las Sofomes tendrán un papel clave en la estrategia gubernamental para dinamizar la economía. Fuentes de financiamiento y retos del sector Moodys recordó que las Sofomes no están reguladas para captar depósitos, por lo que dependen de fuentes de financiamiento más sensibles a los riesgos del mercado. Sin embargo, han encontrado alternativas como las bursatilizaciones de cartera, una estrategia que seguirá siendo clave en 2025. Asimismo, la agencia destacó que la reciente reforma a la Ley del Mercado de Valores facilitará la salida a bolsa de las Sofomes, reduciendo costos y agilizando trámites. Esto podría representar una nueva fuente de captación de recursos, no solo a través de deuda, sino también de capital. Desafíos para el crecimiento del sector A pesar del panorama positivo, Moodys advirtió sobre tres principales obstáculos para el financiamiento de las Sofomes en 2025: Marco legal débil, que podría generar incertidumbre en la inversión. Carga administrativa y regulatoria, que puede dificultar la operación eficiente de estas entidades. Problemas de gobierno corporativo, una barrera en distintos sectores de la economía. Las Sofomes seguirán siendo un vehículo fundamental para financiar a las Pymes, consolidándose como actores clave en la implementación del Plan México. Si bien el entorno presenta oportunidades, superar los desafíos regulatorios y de financiamiento será determinante para su crecimiento y estabilidad en 2025. Fuente: Forbes México