Perspectivas económicas para México 2025: Un año de consolidación y desafíos estratégicos

10 Enero 2025

El año 2025 presenta un panorama económico decisivo para México, marcado por los cambios en las administraciones de México y Estados Unidos tras las elecciones de 2024. Este relevo político podría traer consigo ajustes significativos en las políticas económicas y comerciales entre ambos países. En este contexto, las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) para México varían: mientras que la Secretaría de Hacienda estima un crecimiento de entre el 2% y el 3%, la OCDE ofrece un pronóstico más conservador del 1.2%. Motores económicos resilientes A pesar de un entorno lleno de incertidumbres, sectores estratégicos como telecomunicaciones, turismo y construcción se perfilan como pilares clave para sostener y fomentar el crecimiento económico del país. Telecomunicaciones El sector ha evolucionado significativamente gracias a inversiones en infraestructura que mejoran la conectividad digital. Este avance no solo reduce la brecha tecnológica en zonas desatendidas, sino que también potencia la innovación empresarial y la competitividad de México en un mercado global. Turismo El turismo continúa fortaleciéndose tras los desafíos recientes. En 2024, se proyecta que aporte alrededor del 2% del PIB nacional. La diversificación de destinos, junto con un enfoque en turismo sostenible y cultural, ha incrementado el atractivo del país para visitantes internacionales y nacionales, consolidando a México como un destino estratégico en la agenda global de turismo sostenible. Construcción Los proyectos de infraestructura pública y privada han generado empleos y mejorado la conectividad regional, pero el sector enfrenta retos importantes como la alta informalidad laboral que afecta al 54.3% de la fuerza laboral. Promover la formalización del empleo y la inclusión financiera será clave para garantizar un desarrollo más equitativo y sostenible. Colaboración público-privada: el camino hacia un crecimiento equitativo Para capitalizar las oportunidades que estos sectores ofrecen, será fundamental fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado. En este esfuerzo, el sistema bancario desempeñará un rol crucial, proporcionando financiamiento innovador y sostenible para proyectos estratégicos. De cara a 2025, México tiene la oportunidad de consolidarse como un actor clave en el corredor de Norteamérica. Inversiones dirigidas, conectividad tecnológica fortalecida y un compromiso con la sostenibilidad serán elementos determinantes para alcanzar un crecimiento económico más sólido, resiliente e inclusivo. Fuente: Forbes México