Banxico destaca estabilidad y resiliencia del sistema financiero pese a risegos globales

13 Diciembre 2024

El Banco de México (Banxico) destacó en su informe semestral de estabilidad financiera que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y resiliente, a pesar de la "notable debilidad" económica y los riesgos tanto globales como locales. Fortalezas del sistema financiero -Capital y liquidez: Las instituciones bancarias mexicanas tienen niveles superiores a los mínimos regulatorios. -Estabilidad: A pesar de la volatilidad en los mercados por elecciones en México y Estados Unidos, el sistema financiero ha operado de manera "relativamente ordenada". Riesgos y vulnerabilidades -Impacto global: Tensiones geopolíticas y conflictos comerciales podrían generar choques inesperados. -Debilidad económica: Banxico prevé un crecimiento económico de solo 1.8% en 2024 y 1.2% en 2025. -Incertidumbre política: Reformas constitucionales en México y las promesas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel general del 25% a importaciones mexicanas, han debilitado la moneda y generado incertidumbre. Relevancia de la relocalización: La relocalización de empresas, que busca acercar la producción al mercado estadounidense, ha contribuido al crecimiento del crédito bancario en México. La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, subrayó que este fenómeno económico es un proceso gradual con resultados positivos: -Impulso al crédito: Las inversiones relacionadas con la relocalización han reforzado la actividad económica y financiera. -Perspectiva de largo plazo: Rodríguez destacó que esta tendencia continuará en los próximos años, fortaleciendo la integración económica entre México y Estados Unidos. A pesar de los desafíos, Banxico considera que los riesgos para la estabilidad financiera están acotados, aunque advierte que choques severos podrían alterar su buen funcionamiento. Fuente: El Economista