
La economía mexicana mostró un desempeño mejor al esperado durante el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento del 1.1% respecto al trimestre previo, según datos revisados y ajustados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Principales resultados: Revisión al alza: La cifra inicial proyectada era de un crecimiento del 1.0%; sin embargo, las actividades agropecuarias y los servicios impulsaron la economía más allá de lo anticipado. Crecimiento por sectores: Primarias (agricultura, pesca y minería): +4.9% (mayor al 4.6% estimado). Terciarias (servicios): +1.1% (superior al 0.9% inicial). Secundarias (manufacturas): sin cambios, con un avance del 0.9%. Comparación anual: En términos interanuales, el PIB creció un 1.6%, superando también el cálculo preliminar del 1.5%. Este resultado refleja una ligera mejora en el desempeño económico del país, destacando la importancia de las actividades agropecuarias y el sector servicios como motores clave del crecimiento durante este periodo. Sin embargo, el sector manufacturero permanece estable, sin cambios significativos. Fuente: Forbes México